terapia de pareja

Asistir al Psicólogo en Pareja

"Superando la Indiferencia"

Acompañamiento Terapéutico en Pareja

La confianza y la comunicación en pareja son elementos que se construyen. Las conductas que siguen dañando tu relación de pareja se pueden cambiar, en un proceso de sesiones*, guiadas por una psicoterapeuta.

¡Si es posible Vivir en Gratitud y conseguir una relación más constructiva, sana y amorosa!

Terapia de Pareja

La terapia de pareja es un tratamiento psicológico que ayuda a las parejas a resolver sus conflictos. En una crisis puntual o cuando la convivencia empieza a complicarse, tanto en el noviazgo como en el matrimonio, este terapeuta actúa como un mediador para fomentar el diálogo y resolver las diferencias. Exteriorizar los sentimientos y escuchar la opinión y recomendaciones de un tercero, experto en relaciones, es importante para abrir la mente a nuevas alternativas en la resolución de los conflictos cotidianos. La terapia de pareja también sirve para darse cuenta de la raíz de algunos problemas que, aparentemente pueden ser superficiales, pero que demuestran que hay temas por resolver o que no se conocen lo suficientemente bien y deben trabajar aún más en fortalecer la relación.

La creación de redes entre mujeres como sistema de cambio hacia políticas más sociales y hacía un verdadero estado de bienestar es fundamental para luchar contra los problemas de salud mental que nos atenazan.

¿Funciona la terapia de pareja?

Aunque no hay fórmulas mágicas, la terapia de pareja funciona mejor cuando se presenta una combinación de factores como acudir de forma oportuna a la consulta del psicólogo, estar dispuestos a vivir el proceso, y poner en práctica las herramientas terapéuticas. También, cuando hay un trabajo comprometido de todas las partes. Más del 90% de los pacientes del CAD o que hicieron terapia de pareja, se declaran satisfechos con la experiencia.

¿Cuándo acudir a una terapia de pareja?

01.

La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre.

La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. En ocasiones, la infidelidad termina con la relación, y en otras las parejas son capaces de reparar la relación con sus propios medios o con la ayuda de un terapeuta de pareja, y muchas veces volviendo la relación más fuerte como resultado.

02.

Desconfianza

La desconfianza en la pareja representa una de las causas más comunes de ruptura. 

La desconfianza en la relación de pareja es como una enfermedad . Es justamente la desconfianza uno de esos factores que, de no abordarse y sanarse a tiempo, logra deteriorar el vínculo y llevarlo a su mínima expresión, destruyéndolo.

03.

Peleas continuas

Al principio todo es maravilloso en la relación de pareja y la otra persona no tiene defectos o, más bien, ambas partes obvian muchos defectos que puede que realmente no les satisfagan tanto como creían. La etapa de reajuste es necesaria e implica discutir ya que se tienen que aceptar los defectos ajenos y los propios, hacer concesiones y, por supuesto, mantener la identidad propia e individual con respecto al otro.

04.

Desacuerdos en aspectos fundamentales

Ante estas situaciones, no te desanimes, el desacuerdo es algo normal en las relaciones y lo importante es saber resolverlo sin olvidar el amor y el respeto por el otro.

You cannot copy content of this page