"porque tu salud mental es lo más importante"
Expo Mental Force 2023
El Grupo Empresarial Mental Force SAS y su Programa de Responsabilidad Social, tienen el gusto de invitar a toda la comunidad del Meta y la Orinoquía a participar de la primera feria de Salud Mental que se llevará a cabo del 7 al 10 de octubre del 2022, en la ciudad de Villavicencio, donde se dará a conocer la importancia que tiene la salud mental en cada una de las personas y él porque es importante cuidar de ella para tener un mejor desarrollo personal.



Cronograma Conferencias Gratuitas Expo
- Dia 1 - 7 de Octubre
- Dia 2 - 8 de Octubre
- Dia 3 - 9 de Octubre
- Dia 4 - 10 de Octubre
- Foro de Apertura - 9:00 Am
- Conferencia al Publico - 11:00 Am.
- Conferencia para Empresas - 01:00 Pm
- Conferencia al Publico - 03:00 Pm
- Conferencia para Profesionales - 05:00 Pm
Foro de apertura: Salud Mental y el cuidado compasivo, "Una mirada intergeneracional".
Dra. Yulieth Nieto Alvarado
Conferencia: Redes de Cuidado y su Impacto en la Salud Mental
intergeneracional".
Dra Mileidi Angel - Psicóloga
Conferencia: Estrés laboral - "Bienestar en los Equipos de Alto Rendimiento" (Empresas).
Dra. Silvia Ortiz
Conferencia: Parejas "Diferentes pero Complementarios"
(Todo Público).
Dr. Felipe Ochoa- Psicólogo
Conferencia: Abordaje clínico de la violencia sexual. Ruta de atención y procesos de atención psicológica (Profesionales).
- Conferencia al Público - 9:00 Am
- Conferencia al Publico - 11:00 Am.
- Conferencia para Empresas - 01:00 Pm
- Conferencia al Publico - 03:00 Pm
- Conferencia para Profesionales - 05:00 Pm
Universidad Santo Tomás - Dr. Mario Páez
Conferencia: Prevención del suicidio - "Cómo Conectarnos con la Vida" (Todo Público).
Secretaría de Salud de Villavicencio - Dra. Natalia Villa
Conferencia: Apoyo psicosocial "una labor de todos" (Público).
Dr. Ferney Olaya - Abogado
Conferencia: Generalidades de la vinculación laboral desde el marco legal (Empresarios y Emprendedores).
Profesionales de Corazón- Dra. Adriana Manrique.
Conferencia: Ansiedad - "Efectos y Salidas ante la Cotidianidad".
CEO - George H. Hernández
Conferencia: Marketing para Psicólogos 2.0 (Profesionales).
- Conferencia al Público - 9:00 Am
- Conversatorio para Profesionales Psi. - 11:00 Am
- Conferencia para Familias - 01:00 Pm
- Conferencia para Mujeres - 03:00 Pm
- Conferencia para Profesionales - 05:00 Pm
Giss IPS - Dr. Javier Camilo García
Conferencia: Pautas de crianza, "Características psicológicas de los estilos de crianza". (Familias).
Conversatorio: Abordaje Interdisciplinario en Salud Mental: Conexiones entre Psicología y Psiquiatría. (Profesionales).
Mental Force - Dra. Singrid Mondragón.
Conferencia: Herramientas para Fortalecer la Salud Mental en Niños/Niñas y Adolescentes.
Viva Sanamente - Dra. Ginna Londoño.
Conferencia: Inteligencia Emocional y Amor propio. (Mujeres).
Centro de Apoyo en Duelo - Dra. Mileidi Angel
Conferencia: En Duelo "Gestión y Manejo del Duelo desde el Modelo de Intervención - Cognitivo Conductual" (Profesionales).
- Conferencia al Público - 9:00 Am
- Conferencia al Publico - 11:00 Am.
- Conferencia para Universitarios - 01:00 Pm
- Obra de Teatro: Corcumvi - 03:00 Pm.
- Conferencia para Profesionales - 05:00 Pm
Secretario de Educación de Villavicencio - Dr. Nilson Arana
Conferencia: Cómo evitar que el matoneo escolar toque a tu familia (Padres de familia, Estudiantes y Docentes).
Secretaria de Salud de Villavicencio - Dra. Ximena Velasco
Conferencia: Política publica Municipal de Salud Mental y Prevención del consumo de Psicoactivos.
Universidad de los Llanos - Dra. Claudia Pinzón
Conferencia: "El amor más grande del planeta" (Adolescentes).
Profesionales de Corazón- Dra. Adriana Manrique.
Conferencia: Ansiedad - "Efectos y Salidas ante la Cotidianidad".
Firma Jurídica Elaios - Dra. Paula Gómez
Conferencia: Marco legal en el abordaje de la violencia sexual (Profesionales).
Salud Mental
"Tu estado de ánimo no es un problema técnico, es una señal. Escúchala”.
Johann Hari.Estado de bienestar el cual permite que las personas hagan frente a las situaciones de estrés que se presentan en su diario vivir, es una parte de suma importancia para nuestra salud y bienestar, ya que esta sustenta nuestras capacidades individuales y en conjunto paa la toma de decisiones.
PANDEMIA Y SALUD MENTAL
- Antes de la pandemia de Covid-19 la salud mental de las personas en Colombia ya estaba en grandes signos de alarma.
- El coronavirus dejo cambios drástico en la vida de todos, por eso es muy importante que logres adaptarte a la situación y fortalecer tu salud mental.
La pandemia dejo muchas secuelas en las personas de todo rango de edad, ya que para muchos fue un tema de mucho dolor y desespero, debido a que perdieron familiares, y al encierro, se estipula que los niños y adolescentes entre los 10 y 19 años se vieron bastante afectados por esto, debido a que tuvieron que dejar sus escuelas, amigos, fiestas, planes entre otros para hacerle frente a esta situación.
Síntomas de Emergencia
Es importante saber que no se debe tener ciertos trastornos mentales para acudir al psicólogo, todas las personas deben ir a psicoterapia, para tener una mejor aceptación de sí mismos y el mundo que los rodea, pero acá le dejamos los síntomas que son de alerta para que pida ayuda de inmediato.
- Tristeza profunda, que no se puede controlar.
- Deseos de no querer vivir más.
- Situaciones traumáticas que no lo dejen tener tranquilidad.
- Sentimientos de miedo o culpa intensos.